Características fundamentales
Afinación : Las cuatro cuerdas del violín están afinadas por quintas justas y de la siguiente manera:
Extensión: Sus límites, de la nota más grave a la más aguda, vienen fijados como sigue:
1.MI
2. LA
3. RE
4. SOL
Partes del violín
Antes de comenzar a tocar el violín
Todos los violinistas cuando comienzan rápidamente se dan cuenta de que el violín puede ser un instrumento bastante incómodo de sostener. El estricto entrenamiento clásico requiere que el estudiante sostenga al violín de modo tal que produce tensión y rigidez en el cuerpo. Con esta técnica el estudiante estará luchando constantemente con el violín para mantener un agarre que sea aceptable para la mano izquierda. Aquí se discutirán los métodos que traerá confianza en el agarre del instrumento y le otorgará confort y estilo al mismo.
Primeros consejos para una técnica saludable
Lo más destacado en el arte de tocar el violín es el modo en el que el instrumento descansa sobre la mano izquierda. No hay necesidad de apretar el cuello como si el instrumento fuera a caerse. Una ligera presión con el mentón sobre la mentonera basta para mantener el violín en una correcta posición. Tener la mano derecha libre de tensiones es esencial para crear música fluida.
Lo más destacado en el arte de tocar el violín es el modo en el que el instrumento descansa sobre la mano izquierda. No hay necesidad de apretar el cuello como si el instrumento fuera a caerse. Una ligera presión con el mentón sobre la mentonera basta para mantener el violín en una correcta posición. Tener la mano derecha libre de tensiones es esencial para crear música fluida.
Comience con el brazo izquierdo señalando hacia abajo, en esta posición tuerza el brazo en sentido antihorario hasta que la palma quede hacia arriba. Levante la mano hasta la altura del hombro y deje que la muñeca caiga hacia atrás. Con la mano derecha coloque el violín en posición de modo tal que el cuello del violín descanse sobre el dedo índice. El pulgar debe delicadamente descansar sobre el cuello del instrumento sin ejercer ningún tipo de presión sobre éste
Tomar el arco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_MCLfgYL1H8WD3yjEIG4Y28AJAXaUn2mIZjSKT-DObzq7vW1hr2sdz_f0xxADxcCFl_mM74HeiXwrpRAs3aSAVd28Z44kp0BsRHV8jiy1BxVNaNoSEthuE7SnYRJ1eh53CbGmV7A7qrA/s200/untitled.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario